
Género ciencia ficción


El origen del el género de ciencia ficción comenzaba con las novelas de Julio Verne y la famosa obra de Frankestein de la escritora Mary Shelley en el siglo XIX .
Los comienzos del siglo XX fueron con el escritor Hugo Gernsback creador de las primeras revistas habladas de la ciencia ficción de la época, en el año 1926. Definió la ciencia ficción con el término de 'narraciones fantásticas'


HUGO GERNSBACK
16 Agosto 1884 - 19 Agosto 1967

Antes de introducirse en el mundo literario, fue empresario el cuál trabajo en una industria de electrónica
En 1908 fundó ' Modern Eletrics' primera revista de electrónica
En 1913 fundó 'Amazing Stories' en la que incorporó historias de ciencia ficción.
En la revista 'Amazing Stories ' incluyó su propia novela 'Ralph 124C 41+ '
Los Premios Hugo se denominaron así su honor.
El cráter lunar Gernsback lleva este nombre en su memoria.

'PADRE DE LA CIENCIA FICCIÓN'



CARACTERÍSTICAS y elementos
Suele ser de carácter narrativo, ya sea de largo o corto suelen existir algunos casos de poesía
Suele estar interesado en el discurso científico y tecnológico, así sea como excusa para interrogarse respecto a la realidad, el tiempo, la vida, la muerte y otros asuntos trascendentales de la humanidad.
-
La aventura espacial. La exploración del universo y las consecuencias positivas, negativas y sorprendentes que conlleva
-
Fenómenos naturales imprevistos
-
La robótica y la exploración de la inteligencia artificial





TOP 5
ISAAC ASIMOV: 2 de enero de 1920 - 6 de abril de 1992
H. G. WELLS : 21 de septiembre de 1866 - 13 de agosto de 1946
RAY BRADBURY: 22 de agosto de 1920 - 5 de junio de 2012
ARTHUR C. CLARKE : 6 de diciembre de 1917 - 19 de marzo de 2008
GEORGE ORWELL : 25 de junio de 19031 2 - 21 de enero de 1950
4 1





2 5
ISAAC ASIMOV
1920 - 1992


Isaac nació en Petrovichi, Smoliensk en 1920 y murió en Nueva York en 1992
Era un escritor estadounidense de origen ruso que destacó especialmente en el género de la ciencia-ficción.
Se menciona , que algunos fijan erróneamente la fecha de su nacimiento al día 4 de octubre de 1919, ya que su madre modificó esta fecha de nacimiento con el propósito de que Isaac pudiese ingresar en la enseñanza pública un año antes del que le correspondía por su edad.
Se matriculó en la universidad neoyorquina de Columbia en 1935, y al al cabo de cuatro años había conseguido el título de Licenciado en Químicas otros estuduios le permitieron licenciarse en Ciencias y Artes y doctorarse en Filosofía.
En 1942 contrajo matrimonio con Gertrudis Blugerman, con la que tuvo dos hijos. Años atrás se separó de su esposa para casarse con Janet Opal Jeppson.
Tras acabar su carrera, publicó su primer cuento en 1939, en la revista Astounding Science Fiction y también colaboró con Amazing Stories. Nunca abandonó la escritura de cuentos y a lo largo de su vida publicó gran número de antologías.

Proyecto que se publicó en diversas entregas a lo largo de los años
1942
Es considerada una de las más grandes sagas de ciencia ficción en la historia
Con la obra'Fundación' existe una serie de televisión.
La primera edición en español fue publicada por la editorial Argentina Aucal en 1955
7 traducciones distintas al español


5 RELATOS
-
Los psicohistoriadores (The Psychohistorians) .
-
Los enciclopedistas (The Encyclopedists)
-
Los alcaldes (The Mayors)
-
Los comerciantes (The Traders)
-
Los príncipes comerciantes

OTRAS OBRAS




YO, ROBOT

1950


1950 1955

1953

RAY BRADBURY
1920-2012
Su nombre completo era Ray Douglas Bradbury , nació en el año 1920 y su fallecimiento ocurrió en Los Angeles en el año 2012
Era un novelista y cuentista estadounidense conocido principalmente por sus libros de ciencia ficción
Nació en una familia humilde
Se graduó en la escuela secundaria en 1938, y se ganó la vida como vendedor de periódicos hasta 1942
En 1940 publicó su primera antología 'Dark Carnival'
Comenzó a escribir desde niño.
Dejó el trabajo de vendedor de periódicos y se dedicó a escribir a tiempo completo, publicando en diversos medios numerosos relatos breves
Su carrera literaria comenzó con la aparición de'Crónicas marcianas', gracias a esta obra ascendió a una mayor fama. Esta obra relata los intentos de los terrestres por colonizar el planeta Marte.
-
1954: Premio Benjamin Franklin que reconoce la excelencia en la publicación independiente
-
1968: Premio ASWA al mejor artículo referido al espacio en una revista americana
-
1970: Salón de la Fama de la ciencia ficción por el relato La tercera expedición, del libro Crónicas Marcianas
-
1971: Premio Seiun de cuento por The Poems
-
1972: Premio Seiun de cuento por The Blue Bottle


1950

Es una colección de relatos que reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la Humanidad, que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el planeta rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero los colonos también llevan consigo las enfermedades de los marcianos que muestran muy poco respeto por una cultura planetaria, misteriosa y fascinante

* CUATRO EXPEDICIONES
*PROGRAMA DE TELEVISIÓN

OTRAS
OBRAS

GEORGE ORWELL

1903-1950
Fue un escritor británico que estudió en el Colegio Eton
Formó parte de la Policía Imperial Inglesa en Asia.
Vivió varios años en París y en Londres, donde conoció la pobreza.
Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la Home Guard y actuó en la radio inglesa.
En '1943' entró en la redacción del diario Tribune, y después colaboró de un modo regular en el 'Observer'. En este periodo escribió muchos de sus ensayos.
Orwell decidió combatir en España con la idea de ''matar fascistas'' no consiguió hacerle cambiar de idea, ya que su decisión estaba basada en la lucha por unos ideales.
Llegó a Barcelona el 26 de diciembre de 1936 con una carta de presentación.


Es una novela política de ficción distópica, escrita por George Orwell entre 1947 y 1948 y publicada el 8 de junio de 1949. La novela popularizó los conceptos del omnipresente y vigilante Gran Hermano o Hermano Mayor.
Presenta un futuro en el que una dictadura totalitaria interfiere hasta tal punto en la vida privada de los ciudadanos que resulta imposible escapar a su control
-
Premio Prometheu
-
Premio Retro Hugo a la Mejor Novela Corta

MEJORES OBRAS SIGLO XX
-
1984
-
DUNE
-
CRÓNICAS MARCIANAS
-
UN MUNDO FELIZ
-
FAHRENHEIT 451




MY OPINION


