

OBRAS NARRATIVAS DEL SIGLO XX

Nuestra historia
Los comienzos del siglo XX coinciden con el auge del realismo tanto en la narrativa como en el teatro. ​
​
La novela, que junto con el cine, es el arte más conectado al mundo moderno, sufre el mismo proceso que el hombre del siglo: un despiadado proceso de deshumanización y de fragmentación.

La literatura; renovó no solamente la técnica de la escritura y de la impresión, sino que también renovó los tópicos literarios a través de un enriquecimiento dado por las nuevas circunstancias que probaron a los héroes; generó nuevos mitos, no tan solemnes y ejemplificantes como los clásicos., pero más cercanos con respecto al lector. La literatura muestra en el correr del tiempo temas perennes que participan de la condición humana general más allá de las coordenadas espacio-temporales, que acompañan siempre a los mitos de todas las sociedades : la muerte, la soledad, la esperanza.
​
La literatura, tratando de captar al ser y su relación con el mundo, no podía desconocer la existencia de fenómenos fundamentales de la sociedad moderna, que inciden directamente en la conciencia del hombre y en una revaloración de la condición humana.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |